El sistema educativo de la provincia de Mendoza se caracteriza por un fuerte proceso de inclusión educativa iniciado desde comienzos de los gobiernos democráticos, configurándose con un modelo de gestión de políticas públicas basado en la descentralización y en la búsqueda de la calidad con equidad educativa. (Ver más)
El objetivo del presente trabajo es analizar el proceso de construcción prospectiva de la Reforma de la Secundaria Federal 2030 en la provincia de Mendoza. El estudio se basa en el modelo descendente de implementación analizado por Tomás Miklos, un referente en el tema de las políticas públicas y la prospectiva. La metodología que se uso es...
La Universidad ha incorporado a su organización tradicional en carreras de grado y posgrado, certificaciones alternativas de conocimientos o de capacitación que se articulan en titulaciones progresivas, intermedias de una carrera de grado o en carreras cortas, útiles para la inserción laboral del estudiante; en nuestro país se agrupan como “...
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - FCEN - es la Unidad Académica de más reciente creación en la UNCUYO, desarrolla su actividad en su sede central del Parque General San Martín y posee un fuerte alcance territorial con cuatro extensiones áulicas.
Resultan escasos los estudios sobre las docentes en tanto su identidad de trabajadores de la educación. Y más si se trata de aquellas que se desempeñan en la modalidad de Educación Especial. ¿Qu...
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante CDPCD) interpela a las instituciones y a los roles ejercidos hasta ahora. De los diálogos entre el Comité y el Estado ...
En el artículo se relata el proceso de investigación llevado a cabo por un grupo interdisciplinario de docentes universitarios acerca de la capacitación docente para brindar educación sexual integ...
Este artículo se realiza en el marco de la investigación “Pedagogías críticas en el sistema educativo mendocino. Tradiciones, representaciones y prácticas”, proyecto SIIP, UNCuyo. Busca dimen...
La crisis ambiental que atravesamos impone el desafío de generar ámbitos de formación y comunicación participativos, que contribuyan a la concientización de la sociedad sobre la importancia de la...
Enseñar y aprender en tiempos de aislamiento social nos interpela en nuestro rol docente como pedagogos y pedagogas de lo nuevo. La mediación del conocimiento y el mantenimiento del vínculo con l...
El presente trabajo busca reflexionar sobre la territorialización de la oferta académica a partir de la experiencia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), exponiendo una investigaci...
Diario UNO - 08 de Febrero 2022
20 DE SEPTIEMBRE 2021UNIDIVERSIDAD - 20 DE SEPTIEMBRE 2021
20 DE SEPTIEMBRE 2021Diario UNO - 20 de Septiembre 2021
03 DE SEPTIEMBRE 2020DIARIO UNO - 03 DE SEPTIEMBRE 2020
21 DE AGOSTO 2020UNIDIVERSIDAD - 21 DE AGOSTO 2020