Este indicador nos muestra la evolución del valor de las remuneraciones en dólares corrientes del sector privado según las principales ramas de actividad, para la provincia de Mendoza.
ContenidosRemuneración promedio en dólares de los trabajadores registrados del sector privado según rama de actividad
Este indicador nos muestra las remuneraciones equivalente en dólares que perciben los asalariados registrados del sector privado según las principales ramas de actividad en la provincia de Mendoza. Permite observar la evolución de estas remuneraciones, así como las diferencias entre las distintas ramas.
Los valores que se presentan corresponden a la remuneración por todo concepto, que es el promedio anual de la remuneración mensual declarada por la empresa (previa a las deducciones por cargas sociales). Incluye adicionales de periodicidad no mensual, horas extraordinarias, viáticos, sueldo anual complementario y bonificación por vacaciones. Los valores se expresan en dólares corrientes, teniendo en cuenta, para cada año, el tipo de cambio (peso/ dólar) a fines del mismo.
Para el cálculo de las remuneraciones por provincias se utiliza el criterio de localización de la relación laboral es decir, la jurisdicción donde el trabajador se encuentra declarado. Por lo tanto, no se toma el domicilio fiscal de la empresa involucrada.
Los datos referidos a las remuneraciones en pesos son relevados por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (DGEYEL - SSPTYEL - en base a SIPA ), del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Mientras que los datos referidos a la cotización del dólar son los relevados por el Banco Central de la República Argentina (BRCA).
Nota: el total que se muestra en la tabla representa un promedio de los valores para cada periodo.