Vista General
Fuente: UNCuyo en base a datos del Ministerio del Interior, Subsecretaría de Asuntos Institucionales, Dirección Nacional Electoral
Valores en Tabla
Ficha Técnica
Resultados electorales. Elecciones a Gobernador. Serie histórica 1983 - 2019
Este indicador nos muestra el porcentaje de votos que recibió cada partido político en las elecciones a gobernador desde 1983 hasta el 2019.
Los datos son provistos por el Ministerio del Interior, Subsecretaría de Asuntos Institucionales, Dirección Nacional Electoral. En el caso de los datos del año 2015 la fuente es la Dirección de Informática y Comunicaciones, Gobierno de Mendoza.
Notas:
- En las elecciones de 1987 la categoría Otros, es una sumatoria de aquellos partidos, frentes o alinzas que obtubieron menos del 1.5 %. En este caso, suma De la Autonomía y Soberanía (0.49%), Fte Amplio Mnedocino de Liberación (0.71%), M.A.S. (0.24%), M.I.D. (0.42%), Mov. Patriótico de Liberación (0.11%), Socialista Popular (0.25%), U.Ce.Dé (0.47%).
- En las elecciones de 1991 la categoría Otros, es una sumatoria de aquellos partidos, frentes o alinzas que obtubieron menos del 1.5 %. En este caso suma Alianza Socialista (0.46%), Fte. Político y Social (0.17%), Fte Trabajo y Solidaridad (0.23%), Izquierda Unida por el Socialismo (0.89%), M.A.S. (0.22%), Socialista Popular (0.47%), U.Ce.Dé (0.20%).
- En las elecciones de 1995 la categoría Otros, es una sumatoria de aquellos partidos, frentes o alinzas que obtubieron menos del 1.5 %. En este caso suma Al Sur (0.29%), M.I.D. (0.39%), MODIN (0.70%), Mov. Soc. De Los Trabajadores (0.18%), Solidaridad (0.62%).
- En las elecciones de 1999 la categoría Otros, es una sumatoria de aquellos partidos, frentes o alinzas que obtubieron menos del 1.5 %. En este caso Humanista (0.57%), Izquierda Unida (0.52%).
- En las elecciones de 2003 la categoría Otros, es una sumatoria de aquellos partidos, frentes o alinzas que obtubieron menos del 1.5 %. En este caso suma Alianza Frente Amplio Del Trabajo y la Producción (1.07%), Obrero (0.73%), Polo Social (0.65%), Mov. Por el Socialismo y el Trabajo (0.54%), Popular de la Reconstrucción (0.51%), Del Trabajador por el Socialismo (0.45%).
- En las elecciones de 2007 la categoría Otros, es una sumatoria de aquellos partidos, frentes o alinzas que obtubieron menos del 1.5 %. En este caso suma Unión Popular (0.86%), Mov. Socialista de los Trabajadores (0.44%), Recrear (0.36%), Obrero (0.31%), De Los Trabajadores Socialistas (0.25%), Alianza Fte. Amplio Hacia la Unidad Latinoamericana (0.23%).
- En las elecciones de 2011 la categoría Otros, es una sumatoria de aquellos partidos, frentes o alinzas que obtubieron menos del 1.5 %. En este caso suma Unión Popular (0.68%) y Nueva Izquierda (0.89%).