Los Andes - 02 febrero 2023
En muchos bancos, los jubilados y pensionados no están obligados a realizar la fe de vida, un trámite que permite acceder a la plata cada mes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezó con el cronograma de pagos en febrero para jubilados y pensionados. Para facilitar el cobro, varios grupos de beneficiarios ya no deben hacer el trámite de supervivencia (fe de vida).
Bancos como el Nación -de gran demanda por los usuarios- ya no piden la fe de vida, lo que ahorra tiempo y complicaciones a los adultos mayores.
Banco de la Nación Argentina (BNA)
Banco Entre Ríos
Banco San Juan
Banco Santa Cruz
Banco Santa Fe
Banco Provincia de Buenos Aires
Banco de Córdoba
Banco de La Pampa
Banco Municipal de Rosario
Banco Piano
BBVA
Supervielle
Santander
Columbia
Macro
Galicia
Patagonia
El trámite de fe de vida o supervivencia es un requisito indispensable para el cobro de las jubilaciones y pensiones. Lo deben realizar los beneficiarios personalmente o sus apoderados.
El banco donde cobrás la jubilación o pensión determina la frecuencia y la forma del trámite.
No podés acceder a la extracción del dinero en el cajero.
Si te suspenden el cobro como consecuencia de no haber realizado la fe de vida/supervivencia, se reactivará una vez que vos o tu apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional.
Hay bancos que siguen exigiendo el trámite de supervivencia a los jubilados y pensionados, pero sin la necesidad de acudir presencialmente a la sucursal. Solo basta hacerlo desde el celular o la computadora con acceso a Internet.
Hay varias formas de acreditar la supervivencia ante el banco, aunque depende de las posibilidades del beneficiario.
Tenés que usar la aplicación móvil llamada “Supervielle Jubilados”. Una vez hecho esto, el beneficiario debe registrarse por única vez con su DNI tarjeta y una foto. Cada mes, debés renovar la fe de vida. Demora pocas horas en habilitarse para cobrar finalmente en el cajero.
Sección Jubilados en la página web de banco Macro. Tenés que escanear el código QR desde tu celular (eso lo ves en la versión de escritorio) o ingresar tu número de teléfono para que te manden un link de acceso.
Siempre a través de un celular que cuente con una cámara, dado que es necesario sacar una foto de su cara y otra del DNI (en su última versión). En este último caso, el cliente deberá fijarse que los datos se vean correctamente, tanto del frente como del dorso del documento.
Una vez que se toman las fotos tanto del DNI como del rostro, en la pantalla de confirmación se verá el Certificado de “fe de vida” renovado y cuál es la próxima fecha de vencimiento.
Debés usar Patagonia Ebank, ingresando en la página web de la entidad. Para eso hay que contar con el Token Patagonia (se hace antes en el cajero).
Ingresá a la web del banco, hacé clic en el botón “dar fe de vida digital” y después escaneá el código QR con tu celular.
Vas a tener que completar los datos personales y tomarte una foto con tu cámara. Cuando termines, te va a mostrar un link. Apretá ahí y listo. No es necesario bajar la app del banco.
Es necesario descargar la App Columbia desde la tienda digital de Android.
La entidad aclara en su web que debe hacerse presencial el trámite de supervivencia, ya sea en ventanilla o tótem ATM en sucursal. También alcanza con una simple compra con la tarjeta de débito.
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes con este banco pueden utilizar los tótems en las sucursales (se renueva a tres meses) o realizando una compra presencia en comercios (a 45 días). Caso contrario, acudir a la sucursal.
Ir al banco y cobrar por ventanilla la jubilación o pensión (no por cajero).
Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria en un supermercado o farmacia.
Poner tu huella digital en los diferentes tótems de los bancos: suelen estar ubicados en los halls de entrada de cada entidad.
Acercarte a una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las oficinas de Anses.
Link permanente:
http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/novedades/index/buenas-noticias-para-jubilados-en-febrero-quienes-no-deben-hacer-el-tramite-de-supervivencia-para-cobrar
Advertencia legal:
La información y opiniones vertidas en las noticias expresan la postura de los respectivos medios de comunicación citados como fuente y no necesariamente coinciden con la postura de la Universidad Nacional de Cuyo. La institución declina toda responsabilidad por las consecuencias que pudieran derivarse de la lectura y/o interpretación del contenido de las noticias publicadas.
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina .
Compartir